Logra Impacto Social y Humano

Ayudamos a que tu empresa logre bienestar en las personas y en la comunidad, impactando positivamente en la salud mental.

“Logra que tu empresa tenga impacto social y humano, en tus trabajadores y en la comunidad”

Que tu empresa sea pionera en el fortalecimiento y apoyo a la comunidad

Buscamos potenciar el Desarrollo Humano de Personas e Instituciones para mejorar la salud mental. Por ello contamos con un equipo profesional multidisciplinario con basta experiencia y reconocimiento en las diversas áreas de acción, conformando así una mirada más completa y resolutiva

Capacitación y Desarrollo Organizacional

Proyectos y Responsabilidad Social Empresarial

Atención en Salud Mental

Hace crecer tu empresa invirtiendo en tu capital humano

{

Nos dirigimos a personas como tú, lideres que dirigen a grandes equipos, implementando estrategias potentes y efectivas, desarrolladas desde el diseño coherente a la cultura de los entornos laborales.

- KREN

Hablemos

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el problema que ustedes trabajan para solucionar?

El estrés, la falta de tiempo, los conflictos laborales, la vida acelerada, la poca combatividad del tiempo entre familia y trabajo, la falta de hábitos saludables, la estimulación de las redes sociales. El traspaso de la vida personal a la vida laboral, hay tan poco tiempo, que finalmente esto afecta a la motivación y la calidad del trabajo que la persona entrega. Asimismo, la falta de un liderazgo efectivo impacta en la motivación y compromiso, lo que a su vez afecta a la productividad.

¿Que hacen por las empresas?
Hemos visto relaciones interpersonales poco cordiales o irrespetuosas en el trabajo. Por todo esto y más es que decidimos con un grupo de profesionales de distintas áreas, compuestos por psicólogos, periodista, trabajadora social y terapeutas, crear un espacio donde se entreguen soluciones innovadoras, reales y de gran impacto.
¿En que puede aportarme Kren?

Implementamos soluciones innovadoras en el ámbito del bienestar humano para potenciar equipos y liderazgos para que las instituciones logran alcanzar sus metas institucionales.

¿Tienen datos sobre la salud mental de los trabajadores en Chile?
Sí, estos son algunos datos de interés:
• El 23% de trabajadores en Chile declara alto agotamiento, acercándose al desgaste máximo historial declarado el 2020 en época de pandemia.
• Informe de Seguridad y Salud en el Trabajo. 67% de diagnósticos de enfermedades profesionales en Chile corresponden a salud mental.
• ACHs: 1 de cada 5 personas presenta patologías de Salud Mental
• Hay una caída respecto al optimismo de las personas respecto de su futuro y un incremento de las trabas que obstaculizan el avance del trabajo.
• En el año 2022 hubo un aumento de 12,5 más de licencias médicas de trabajadores. De esas un 30% están ligadas a trastornos mentales.
• Según la superintendencia de seguridad social, en los últimos 5 años, las licencias médicas acumulan un aumento del 68,1%. – lo que es un dato brutal y habla de la deficiencia en la preocupación de la salud mental en Chile-.
• Estudios IPSOS, sólo el 53% de los chilenos se considera feliz.
• Según el estudio Felicidad y Trabajo, realizado por la consultora mexicana Crecimiento Sustentable, los trabajadores felices son un 88% más productivos de aquellos que no lo son. Esta cifra demuestra así que la felicidad en el ámbito laboral puede ser realmente beneficiosa para las empresas.
¿Que consejo me podrían dar para mejorar el rendimiento de mi empresa?

1.- Mantener relaciones cercanas entre los líderes y sus equipos, que logren transmitir preocupación y valoración por cada individuo.
2.- Proteger a las personas de las fuentes de estrés emocional innecesarias en el trabajo, o al menos contenerlas, ejemplo: clientes difíciles o relaciones interpersonales en el trabajo poco cordiales o irrespetuosas.
3.- Revisar periódicamente las exigencias y tareas innecesarias en los equipos, para hacer el trabajo más eficiente, de manera de evitar la sensación constante de estar presionado por el tiempo.